
Villena sostuvo que esta denuncia fue presentada durante la realización del Primer Foro Internacional de Trata y Tráfico de Persona efectuada en la Sede de Gobierno.
“Quince mil niños salen de las fronteras de Bermejo, Yacuiba y Villazón, supuestamente con autorización de sus padres, sin embargo, existen varias personas desaparecidas. Hay estadísticas de niños, niñas y jóvenes de quienes se desconoce su paradero, siendo éste un problema realmente serio para sus progenitores, quienes ignoran dónde están estos niños indefensos”, puntualizó.
Según su criterio, la salida de estos menores hace presumir que son víctimas de la trata y tráfico de personas, pues dijo que existen casos de niños que fueron identificados.
Para tal efecto, el Defensor expresó que se coordinará con los municipios para realizar gestiones de formulaciones de políticas públicas, que permita verdaderamente tener claridad sobre este problema, para abordarlo desde el punto de vista psicológico, jurídico y social.
Finalmente, expresó que en las recomendaciones del foro para combatir la trata y tráfico de personas está la incorporación de la Defensoría del Pueblo de Bolivia a la Red de Atención a la Trata y Tráfico de Personal del Mercado Común del Sur (RATT- MERCOSUR).Fuente: El Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario